viernes, 23 de diciembre de 2011
Espíritu pre Navideño
Por aquí ya ha pasado SinterKlaas, Santa Klaus está de camino y los Reyes Magos no pasan por aquí. Todo el mundo está loco comprando regalos hasta la tía del tío, del hermano, del vecino del primo. No quiero ni pensar cuanto se gastan. Yo en fechas como Navidad no regalo nada. Hago los regalos cuando me apetece, no cuando lo marca el calendario.
Tampoco ha ayudado mucho el recibir regalo de Sinterklaas en el trabajo, ni el que me diesen caja Navideña (al estilo tulipán...a quién se le ocurre meter paños de cocina!!) El ver la (mini) extra de Navidad sí que a ayudado a sonreír.
No sé muy bien a qué se debe esta desgana, pero seguiré contemplando el único signo Navideño de mi casa: un mini árbol que me colocó el tulipán, a ver si contemplándolo me entra el espíritu. De verdad de verdad de verdad que me hace ilusión mis primeras navidades tulipanas...pero no se externaliza nada de nada. Ains, no sé si abrirme ya la botella de champán y ponerme la radio...para cantar villancicos!
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Trámites perrunos en Holanda
La primera noticia que tuve confirmando la recepción del formulario fue cuando el Belastindienst me mandó, muy amablemente, en Octubre, la facturita del impuesto a pagar...No he tenido que pagar el impuesto anual entero sino la parte proporcional de Agosto a Diciembre. Qué amables.
Otro trámite es cambiar la dirección del chip de tu perro. Y esa información es incorrecta en mi post anterior.
En Octubre fui al veterinario, como hubiese hecho en España, a cambiar la dirección. La recepcionista me dijo que ellos no hacen eso, que Veda tiene un chip extranjero y que por tanto tiene numeración distinta etc y ellos no pueden registrarla. Me dieron un número de teléfono y un nombre para que llamase y pidiese información. Me fuí directa a preguntar a mis padres adoptivos, ya que ellos tienen perro. Robert me dijo que en Holanda hay varias bases de datos, y me dió la que él usó para registrar a sus perros, que es la que yo he usado tambien.
La base de datos se llama NDG (Nederlandse Databank Gezelschapdieren) y, a diferencia con el sistema de registro español, es una base de datos NACIONAL y no regional. Esto para mí es importante, porque en España Veda estaba registrada en Aragón, pero si se me perdía en otra comunidad, las posibilidades de que me localizasen leyendo el chip son muy bajas...tienen que ir mirando una a una todas las bases de datos de cada comunidad...y ni siquiera sé si los vetes tienen acceso a todas o sólo a la suya.
El registro me ha costado algo menos de 5 euros. Tienes que dar el número de chip, tu nombre, el del perro, y la dirección, y ellos te mandan un certificado en una semana, según su web. Como ya ha pasado más de una semana, he ido a la web y he metido el número de chip. La perra estaba registrada, pero el teléfono no era del todo correcto. Para evitar problemas, les he mandado un email corrigiendo el teléfono y diciendo que no me ha llegado el certificado. Y les he escrito la dirección por si no estaba correcta. Han tardado sólo unos minutos en contestarme. El certificado, y la tarjeta, van a tardar unas dos semanas en llegar, y parece que mi dirección no estaban del todo correctos.
Para el que le interese, esta es su website:
http://www.ndg.nl/eng_index.html
sábado, 10 de diciembre de 2011
Pesadilla antes de Navidad: Reservando billetes online
viernes, 9 de diciembre de 2011
Lío en el tram
Esta tarde he ido a cenar con gente del trabajo a un restaurante thai muy pequeño pero muy acogedor, pero ese no es el tema central del post. El caso es que para cruzarnos la ciudad de punta a punta hemos cogido varios tranvías. En el segundo, al poco de subirnos, he asistido a una escena cuanto menos chocante. El tranvía se ha parado de pronto sin motivo aparente y el revisor ha invitado 'amablemente' a bajarse del mismo a una pasajera que, a priori, no estaba haciendo nada. Por lo menos nada que yo viese. La pasajera se ha negado y han estado discutiendo como 20 minutos. Discusión de besugos en plan
- "Señora bajese usted del tram"
- 'Por qué, tengo billete
- 'He dicho que se baje del tram'
- 'No quiero, tengo billete, por qué tengo que bajarme
Y así los 20 minutos. Al rato han intervenido dos personas más en la discusión. No me he dado cuenta de si ya estaban dentro del tren o si se han subido, pero sí está claro que esos dos individuos no eran simples pasajeros.
Y la conversación, exactamente la misma, ha continuado como 10 minutos más, pero a grito pelado, con forcejeos entre la señora, la amiga, el revisor y los dos nuevos participantes.
A todo esto me ha sorprendido la pasividad del resto del tram. Si se han inmutado. Despues de llevar parado el tren 30 minutos, y con la que estaba liada, yo estaba esperando que parte del tram gritara a la señora para que se bajase del p... tram de una p... vez , y por otra parte esperaba que la otra mitad se indignara por el trato que estaba recibiendo la mujer. Nada. Unos mirabamos atentamente lo que estaba pasando. Otros estaban a su bola con sus libros, móviles, etc , pero absolutamente nadie ha dicho ni pío.
Cuando al final la señora ha bajado del tram forcejeando con los dos individuos que se unieron al partido más tarde, he visto que uno de ellos ha sacado una placa del bolsillo y se la ha enseñado a la señora, que seguía gritando a pleno pulmón. Todavía no sé (ni sabré) que ha pasado. Primero pensé, tras ver la placa de la poli, que igual era un agente de inmigración que estaba siguiendo a la señora. Pero mis compañeros dicen que el acento de la señora era holandés (aunque no la apariencia) así que otra opción posible es que, por lios anteriores, a esa señora quizás no le estaba permitido usar el tram...yo no sabía ni que esto era posible...
4 años (casi) fuera de España y aún no me acostumbro a que la gente sea tan pasota...
lunes, 5 de diciembre de 2011
SinterKlaas 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Enfermita
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Pequeñas cosas...
Empiezo por el final. Fuí, como de costumbre, a la carnicería a comprar pollo. El precio en esta carnicería es mucho más bajo que en el supermercado, y a mí la verdad, el que hayan matado al pollo mirando a la Meca me importa lo mismo que si lo matan mirando a Cuenca, Parla o la Polinesia. Como fuí despues del trabajo, ya estaban guardando todo el género...y pensé que no me iban a vender nada (y con razón) Así que le pregunté al tendero con cara de angustia (y no sólo por hablar holandés, sino ante la perspectiva de quedarme sin cenar) si tenían pollo, y le expliqué como pude que quería la parte grande de la pata pollo. El hombre me atendió muy amablemente, sin malos gestos por tener que sacar lo ya recogido...con lo cual le sonreí amablemente (bien!voy a cenar!!)
Una vez servida, el hombre me preguntó si era italiana, por mi acento (bastante tengo con intentar hacer frases comprensibles, mi acentazo íbero no me preocupa aún) y al decirle que española, la cara se le iluminó como si hubiese visto a Alah y empezó a hablarme en castellano!!! Este hombre, marroquí, vivió 11 años en Barcelona. Por su forma de hablar, con absoluto cariño hacia nuestra tierra, debió vivir en una época, o en una zona, donde un marroquí aún no era 'un puto moro que viene a robarnos el trabajo' a los ojos de los españoles. Me pregunto que pensaría ahora si volviese a vivir en españa...Le brillaban los ojos al hablar de la amabilidad de la gente española, de la belleza de las mujeres, de la alegría de la gente, del clima, del buen comer, etc Desde ese momento, cada vez que voy a comprar, me atiende en español y con una sonrisa en la cara.
En esa misma tienda es donde encontré magdalenas españolas. Vienen en el paquete original, con todo en español. Tengo que echar un vistazo al resto de cosas que vende, pero ya he visto varias cosas (aceite de oliva, por ejemplo, o avecrem) con etiquetas en español.
Y lo del pan rallado, os parecerá una gilipollez, pero me ha costado la vida encontrarlo. De hecho, lo he encontrado a través de otra persona que lo andaba buscando. En Albert Heijn...parece opción fácil, pero sólo lo venden en los grandes, en los pequeños no, y entre que piso poco esa cadena, y que cuando la piso voy al pequeño que me cae más cerca de casa....
Pues eso, pequeñas cosas que te alegran el día....
martes, 15 de noviembre de 2011
Efteling
El parque es gigante, imposible de recorrer en un día, especialmente si además, quieres subirte a atracciones o ver espectáculos. Es un parque adecuado para todas las edades, niños, adultos y adultos con el síndrome de Peter Pan.
Personalmente, me encantó la parte original, el Bosque de los cuentos de Hadas. Allí puedes ver trocitos de los cuentos que de pequeños nos contaban. Descubrí que, cuando tenga hijos, voy a tener que aprenderme los cuentos de nuevo, porque quitando Caperucita Roja y Hansel y Gretel, he olvidado todos los demás!! Pasear por ese bosque me transportó un poco a mi infancia...aunque al final se hace un poco pesado escuchar uno a uno todos los cuentos, en Holandés.
Además de los cuentos de Hadas, tiene espectaculos. Sólo visitamos unos cuantos cortitos. Nada realmente que destacar...simplemente estaban bien.
Y por último, las atracciones. Muchas de ellas montañas rusas. Ahí es donde empieza la parte traumática de mi visita al parque. Tengo pánico a las caídas en picado en montañas rusas. Da igual que sea 1 metro o 100, las paso putas. Puedes ponerme patas abajo, darme vueltas, lo que te dé la gana, pero caídas en picado no...
Teniendo en cuenta esto, sólo hay una forma de explicar cómo me ví a mi misma haciendo varias horas de cola para subirme a una atracción que, ya de antemano, sé que me dá pánico: nací gilipollas, crecí gilipollas, y me moriré gilipollas. Eso unido a mi cabezonería y orgullo. Vamos, si la cola está llena de niños, todos ellos rubitos muy monos, y ellos no se cagan, no me voy a cagar yo....ERROR. Salí de la primera montaña rusa temblando, con el corazón en la boca, blanca pero orgullosa de haber sobrevivido al mal rato (con grandes dificultades) Cualquier persona normal, despues de esta experiencia, hubiese dejado el resto de montañas rusas para otra ocasión (muy lejana) pero yo, como no aprendo, me metí en otra, siguiendo el mismo razonamiento anterior, y que había comprobado era erróneo: si hay niños, no puede ser muy fuerte....y salí que no me tenían las piernas.
Señoras y señores, en Holanda no sigan la idea de 'si hay niños pequeños no puede ser muy fuerte' Porque:
A) Los niños están locos, no tienen miedo a nada
B) Los padres holandeses están como putas cabras, y si el niño de 5 años se quiere subir a la montaña rusa, si cumple la medida mínina, lo dejan subirse con otro niño de 5 años (juro haber visto críos de 5-6 años tragandose 2 horas de cola solos y subiendo al aparato, los padres ni idea de donde andaban)
C) La altura mínima para subirse a estas montañas rusas en Holanda es de 1.10. Según las tablas de edad/altura, esto en un niño español serían 5-6 años. Supongamos que es lo mismo en niños holandeses. En España, la altura mínima (Dragon Khan, por ejemplo) es de 1.40 Siguiendo las mismas tablas, un niño español llega a esa altura a los 12 años.
Osea, que en atracciones donde en España no verías menores de 12 años, aquí ves a mocosos de 5-6 que se lo pasan pipa mientras tú sales casi llorando....
viernes, 11 de noviembre de 2011
Postkantoor Utrecht
La Postkantoor estaba en Neude, en un edificio construido en 1924, que es considerado monumento nacional y que, a decir verdad, es una auténtica joya para ver. por dentro parecía de todo menos una oficina de correos, no sé como explicarlo, así que mejor lo veis en la imagen...con sus techos altos me recordaba más a una iglesia...además tenía estatuillas de animales en color negro representando a cada uno de los 5 continentes.
Lo que está claro es que sea una oficina de correos, o un centro comercial, siempre va a ser un edificio completamente diferente en estilo al resto de monumentos de Utrecht, siempre va a ser paso obligado para todo turista en la ciudad, y siempre será un magnifico punto de encuentro cuando quedas con amigos para ir a tomar algo. Vendría a ser un poco como el Paraninfo en Zaragoza. Donde quedamos? en la Postkantoor claro, y de ahí ya vamos a blablabla
lunes, 7 de noviembre de 2011
Supermercado vs tiendas de conveniencia y mercadillos
Concretamente, en Utrecht hay un mercadillo (que ya he nombrado) 3 veces por semana, donde se puede comprar pescado, carne, verduras y un montón de cosas más. Yo en ese mercado compro el pescado ( me estoy aficionando a la caballa ahumada por 2 euros http://www.catsmo.com/images//whole%20mackerel.jpg ) y los huevos (10 huevos medianos, frescos, por 1.35 euros)
Para comprar fruta, verdura y legumbres la mejor opción es ir a las tiendas marroquíes y turcas de Kannaalstraat. Tienen mucha variedad, buena calidad, y buen precio. Concretamente, el miércoles gasté exactamente 5.5 euros en en la tienda que hay justo delante de Aarti (en la misma acera) :
- 6 plátanos
- 2 pimientos rojos
- una cajita de champis
- 4 cebollas
- un ajo porro
- un calabacín
- una espinaca
- cuatro tomates
- judias verdes (como para dos platos)
Y no sé si se me olvida algo más...
Para la carne, hay una tienda que vende carne y verdura que me gusta mucho, tambien en kannaalstraat. Hace esquina, y está casi enfrente de Aarti (en la otra acera). Allí compré dos garras (no sólo el muslo sino la pata entera) grandes de pollo por menos de dos euros. Lo malo es que esta tienda (y muchas de esta calle) son Halal, lo que significa que es carne especial para musulmanes, y por tanto, olvídate de encontrar cerdo.
Y en la panadería de al lado del cajero de ABN tienes barras de pan kilométricas por 80 céntimos.
En total me gasté 10 euros en ese día y tengo la verdura necesaria para toda la semana y parte de la carne.
A quien le guste las legumbres, en esas tiendas las tienes por unos 2 euros el kg.
Total que últimamente, el supermercado lo piso sólo para comprar leche, pasta, bollería para el desayuno, algo de embutido, productos de limpieza, y poco más.
En contra de lo que la gente española dice, yo no creo que aquí se coma peor que en España, si sabes cocinar, puedes encontrar fácilmente (casi) todos los ingredientes que necesitas para seguir tu cultura gastronómica, al menos la Española, todo depende de tus ganas y habilidad entre los fogones, claro...
viernes, 4 de noviembre de 2011
Mickey mouse pero sin Mickey
Siguiendo los consejos que me disteis en mi post anterior, llené los agujeros de trozos de cristal y los taponé con escayola. Además me puse a tapar otros huecos que fuí encontrando que superaran el tamaño de un boli bic (tal como dijo Patri)...ahí me dí cuenta de que yo no era la primera en ese piso que sufría ratones, pero la persona anterior no era muy buena con la paleta, a juzgar por las chapuzas de escayola que encontré...
Además, compré un cubo de plástico para poner la comida de Veda, puesto que la bolsa hermética en la que viene no es 'mouseproof' osea, que no está a prueba de ratones. Y saqué el cubo de la despensa, lo puse junto a la cocina (ERROR!!!!!)
5 días me duró la alegría, de lunes a viernes viví sin ratones...el viernes ya percibí olor ratonil en la despensa (y me cagué en todo) aunque no ví ratones, ni nuevas 'vías de acceso' El sábado por la noche, aprovechando que me llevé a Veda de fiesta, los ratones hicieron una excursión al resto de mi casa...así que en la madrugada me encontré cagadillas en la cama de la perra, por la mesa, y en la encimera de la cocina. Pobre Veda, a partir de ahora castigada sin salir de casa, que cuando el gato se va los ratones bailan. El domingo por la tarde, y aprovechando que pasé la mañana fuera de casa, los muy...........ejem........pico y pala, comenzaron a hacer un nuevo agujero al lado del marco de la puerta para conectar la despensa con el resto del piso. Será que el acceso secreto que usan ahora no les gusta. Mala hostia se me puso. Yo tapando agujeros y ellos haciendo nuevos. Mi despensa va a acabar como un queso groullere! Me cabreé tanto que me fuí de casa unas horas a descargar mi adrenalina. Pero antes metí la comida de Veda de nuevo a la despensa.
Al volver, abro la despensa para examinar de nuevo la construcción del nuevo tunel despensa-saloncocinadormitorio y tachán! Me encontré el cadaver del autor del tunel. Espatarrado en mitad de la despensa (un minuto de silencio por el alma del puto ratón). Creo que nunca había cerrado una puerta tan rápido en mi vida. Seguido de un grito de repugnancia. Tras varios minutos de repulsa, decidí que el ratón no podía quedarse ahí en medio para siempre, y que si no lo recogía yo, nadie iba a venir a hacerlo por mí....así que cogí una bolsa de las de cacas de Veda, cogí el cadaver, até la bolsa, y directo a la basura. No pegué ojo en toda la noche, pensando que el ratón iba a resucitar de entre las basuras, o que su familia iba a venir a vengarse.
Al día siguiente, al examinar la despensa, ví que ese ratón (y su familia probablemente) se habían comido una caja entera de veneno, así que normal que se indigestara.
Esta noche celebraré 5 días de reconquista de mi territorio, 5 días sin ratones!!! Llegaré a celebrar la semana? dos? un mes? No cantemos victoria, ya sé que la alegría me va a durar poco.....desgraciadamente.
martes, 1 de noviembre de 2011
Clases de holandés 3
jueves, 27 de octubre de 2011
Inburgering y ROC
El jueves día 6 de Octubre recibo una carta del ayuntamiento en mi casa (en holandés, por supuesto) en el que dicen que hace un siglo que no me ven el pelo por clase...cosa rara siendo que el día de antes...y bueno, según yo recordaba, casi todos los lunes y miercoles allí voy, a menos que por el camino me esté abduciendo ET o algo así....Como ya he dicho, la carta estaba en holandés, y con mi pedazo de nivel y dominio en el idioma, nunca sé si entiendo bien lo que dice una carta oficial...así que agarré la misma y me presenté en casa del tulipán para verificar que lo que yo entendía era lo que ponía. Y sip, eso ponía. El tulipán se quedó a cuadros...al igual que Cris (con la que voy a la escuela, aunque a diferente clase) y Desiré, una compi de clase....osea, o nos han abducido a todos en pandilla, o aquí hay algo raro....
Tal como pedía la carta, llamé al día siguiente a mi contacto en el ayuntamiento a ver de que iba todo esto...el buen señor de inglés, que yo sepa, ni papa, así que la conversación tuvo que ser integramente en el idioma del pato Donald...versión india, por mi dominio del idioma digo, y debió ser algo como 'Yo recibir carta de usted. La carta dice que nunca ir a clase yo. Yo no entiendo, eso no es correcto" Despues dije que me resultaba difícil expresarme en holandés (con la lejana esperanza de que mi contacto decidiese hablar en inglés, si sabe, cosa que no ocurrió) Lo que siguió a esto fue un monologo por su parte del cual yo entendí cachos, entre ellos los días en los que, supuestamente había faltado. Casi me vuelvo loca intentando entender de qué iba la cosa con mi limitado dominio del idioma. Le intenté explicar que no había faltado muchos días, que no llegan (ni de lejos) al 20%, que he faltado con razones justificadas, etc. Mencioné que al día siguiente me iba a España de vacaciones, y que por tanto iba a faltar a las clases de la semana siguiente...y el señor tuvo los huevazos de pedirme que cambiara los billetes (el día de antes?), que mi obligación era ir a las clases. Obviamente, muy correctamente, le mandé a paseo....Tambien mencioné que iba a, posiblemente, faltar dos días en Noviembre por estar en el extranjero enviada por mi trabajo...y el hombre me dijo claramente que bueno, que si faltaba a esas clases, me atenía a pagar la multa. He tenido que renunciar a ese viaje de formación, no por el miedo a la multa en sí, sino por miedo a que no me alarguen el contrato de las clases un año más....
Total que este miercoles fuí a la secretaría del colegio a ver si me podían informar sobre los días en los que he faltado...y según sus datos, he faltado 6 clases (incluyendo la semana de vacaciones de Octubre) desde Marzo...muy por debajo del 20% de clases que puedo faltar....Pedí que me lo dieran por escrito y mi compañera Desiré les explicó el por qué. Me lo dieron escrito en una cuartilla de papel reciclado...no muy oficial, pero lleva la firma de la secretaria, por tanto tengo algo con qué ir al ayuntamiento a pedir explicaciones (con alguien que hable el idioma, eso sí...esta vez no me pillan de pardilla)
Esto supongo que explica el por qué el ayuntamiento me tiene contenta....de narices. Y ahora la escuela:
Ayer miércoles, toda mi clase fue convocada a un examen oral por mi profesora. Y la próxima semana a otros dos examenes más. Aparecemos los 20 a las 19h dispuestos a hacer el examen cuando, para nuestra sorpresa, en conserjería nos cuentan que sólo 5 de la clase tienen el examen, que si no estamos en su lista, no tenemos examen...y que la profesora sabía esto. Además, el examen se hace por turnos entre las 7 y media y las 10, por tanto, hay gente que ni tenía que ir hasta las 9 y media, por ejemplo....viva la falta de organización!!! Ahora queda la duda de si los que no hicimos el examen ayer tenemos o no examenes la próxima semana o si deberíamos haberlo hecho/deberemos hacerlo en otra fecha. Un cachondeo.
Como para estar contenta,no?
viernes, 21 de octubre de 2011
Buienradar
Qué haces en España si es jueves y quieres hacer la barbacoa el sábado? Miras el tiempo en las noticias, y puedes hacerte una idea. Siempre pueden equivocarse, pero no acabas teniendo el tiempo opuesto al previsto (o tienes muy mala suerte)
Qué haces si haces la barbacoa en unas horas en Escocia? Mirar al cielo y rezar para que el tiempo cambie y deje de llover, o para que no cambie, a la vez que buscas plan B
Qué haces en Escocia si es jueves y quieres hacer la barbacoa el sábado? Invitar a tus amigos con el plan inicial de hacer barbacoa, pero avisando de que el plan está sujeto a cambio (o anulación) de última hora, dependiendo del tiempo. Y a la vez buscas un plan B por si llueve...
Y ahora lo interesante....qué pasa si todo esto te lo planteas en Holanda? Pues pasa que los holandeses lo tienen ya todo pensado, y tienen una web super entretenida que te muestra el mapa holandés, con los nubarrones pasando por encima a tiempo real y como van a ir moviendose (cada 5 minutos) en la próxima hora. Tambien tienen previsiones a 2 horas y a 24 horas. Es más fiable la previsión a 2 horas que a 24 tengo que decir.
El mapita sólo muestra las nubes que llevan lluvia, osea, que tu puedes ver el mapa despejado, y mirar por la ventana y ver nubarrones....pero ahhhhh, no llueve! y por tanto, no sale en el mapa. Las nubes que van a provocar tormenta eléctrica van marcadas en rojo, y el resto de nubes van en colores azulados dependiendo la intensidad de la lluvia, de lo más entretenido, de verdad!!!
Si tenéis curiosidad, mirad el siguiente link:
http://www.buienradar.nl/
Además, puedes ponertelo en el escritorio de tu igoogle o en tu iphone, por si piensas quedar con tus amigos, así decides la hora en que quedas. No, esto no va de coña...puedes haber quedado con un amigo a las 20h, y a las 19.30 recibes un mensaje de tu amigo que dice, oye Pelocha, que mejor quedamos a las 20.15, que de 19.45 a 20.00 va a llover. El amigo ha mirado la web antes de salir de casa, va en bici y no quiere mojarse. Lo juro, caso verídico.
Otro ejemplo:
P- Nos vamos al supermercado?
Anónimo - Voy a ver...emmm no, dice que va a llover en la próxima hora, vamos a las 13.03? Ya habrá pasado la nube
P- (de cachondeo) Y cuando viene la siguiente
Anónimo- A las 13.12, pero va dirección este, y el supermercado está al oeste, así que no nos coge
P- emmmm (cara de gilipollas)...de acuerdo pues....(pa qué habré preguntado...el mapita tiene respuestas para todo)
Útil eh? Y raro que tus planes vayan condicionados a un mapa de nubes....pero ójala hubiese tenido eso en Glasgow...la de duchas gratis que me hubiese ahorrado...
Feliz fin de semana!
martes, 18 de octubre de 2011
Nuevos inquilinos
Estoy hablando de ratones, por si os quedaba alguna duda. Y aunque lo cuente de cachondeo, no sabéis el asco que me dan. No los he visto (ni quiero) pero sé que están ahí. Sólo con abrir la puerta de la despensa ya viene un tufo asqueroso a ratón. Nunca los había olido antes, pero eso no me impidió distinguir el olor y conectarlo con la presencia de los mismos. Ya mis sospechas se confirmaron cuando ví un agujero en el saco de la comida de la perra. Y por si quería más pruebas, al mover la maleta, cayeron al suelo un montón de virutas negras (cagadas de ratón)
Todo esto lo descubrí el día antes de irme de vacaciones. Inocente de mí, pensé que poniendo veneno, los ratones se esfumarían antes de que la perra y yo estuviesemos de vuelta. Error. Al volver había más cagadas en la despensa. Y el veneno sin tocar. Y además, habían hecho una excursión a la encimera de la cocina. Lo que no sé es cómo, si la puerta, obviamente, estaba cerrada.
El día que volví de vacaciones (el domingo) descubrí que, como ya he dicho, mis invitados no habían probado el exquisito menú que les tenía preparado. Así que decidí que tenía que vaciar toda la despensa (en la que por supuesto ya no había nada comestible desde el día que los pillé), limpiarla, y buscar por dónde se habían colado. Todo eso lo decidí el domingo, pero se quedó en eso, en una decisión. No tuve estómago de llevarla a cabo.
Ayer, al volver a casa, encontré la silla del salón por los suelos y el mantel movido. La perra en algún momento se había abalanzado contra la mesa sin razón aparente. Ella no hace esas cosas así que miré con más detalle y encontré otra mierdecilla de ratón, pero no hay cadaver, así que supongo que el inquilino huyó de las garras de Veda a tiempo. Decidí tomar cartas en el asunto y empecé a vaciar la despensa y limpiar. Digo empecé porque hoy me toca seguir. No acabé porque además de asco por el olor, los ratones en sí me dan mucha grima, así que, cada caja que movía lo hacía despacito para darles la oportunidad de huir sin ser vistos. He limpiado la mitad. Me queda la otra mitad. Y he descubierto una de las entradas/salidas. Los cabrones se han comido la pared para entrar dentro de la despensa de mi casa, desde la casa del vecino me presupongo. Todo el rincón estaba lleno de yeso/escayola en polvo. Además, he descubierto que no es la primera vez que los ratones viven en este apartamento. Los pegotes chapuceros de yeso por algunas esquinas lo confirman.
Además de terminar con la limpieza de la despensa, prevista para hoy, mañana voy a estar de lo más entretenida con una excursión a Gamma en busca de material de albañilería, para tapar todo agujero, raja, o lo que sea, por donde se pueda colar un ratón. Y luego tengo que inspeccionar el salón-cocina-dormitorio en busca de entrada ratonil porque, hasta ahora, no tengo ni idea de cómo han pasado de la despensa al resto del piso. Que bien que me educaron para no depender de hombres, y me atrevo tanto con cambiar una bombilla, como con tareas de albañilería/fontanería...
Y a todo esto, Veda tiene completamente prohibido el acceso a la despensa, por el veneno. Y no puedo poner veneno en el resto del piso por ella.
Esperemos que hagan las maletas y se vayan, porque se me revuelve el estómago sólo de pensar en ellos uggggggggg
lunes, 17 de octubre de 2011
De vuelta
He tenido una semana fantástica, primero descansando en El Campello (Alicante), luego turismeando en mi ciudad (además de salir de noche a celebrar los Pilares) y finalmente en Barcelona, preparandome para volver a Holanda. Me he bañado en el mar, he dormido todo lo que no había dormido antes y he comido como una cerda.
Desgraciadamente no llegué a tiempo de despedirme de mi abuela, que 'decidió' morirse un día antes de que yo pusiera un pie en España, de repente y silenciosamente se apagó. Tampoco llegué a su entierro, pero casi hasta me alegro, porque no haber estado en todo lo que el velatorio y entierro conlleva me ha ayudado a aislar un poco los sentimientos y aceptar el echo de que no voy a volver a verla de una forma bastante fría. No sé si esto es bueno o es malo, pero parece que he desarrollado una especie de talento para bloquear todo lo que me hace daño.
De todos modos, y aunque suene muy fríbolo, de nada sirve llorarle a un muerto, lo que hay que hacer es hacerle sonreir mientras esté vivo. Y yo he ido a visitarla todas y cada una de las veces que he pisado España. Además, podemos sentirnos afortunados, porque ha vivido 14 años más de los que todos esperábamos: Hace 14 años entró en coma y ningún médico nos daba esperanzas. Fliparon cuando despertó, y siguieron sin darle mucha esperanza de vida. 14 años más señores médicos, 14 años más persiguiendo a las gallinas con la escoba en la mano.
Pero no todo han sido malas noticias. Esta semana tambien he sabido que Iza, mi mejor amiga en Glasgow, ha tenido un bebé precioso. Y que por fin, despues de 3 años, otra buena amiga ha vencido la batalla contra la anorexia. Me ha encantado verla completamente recuperada físicamente despues de todo lo que ha pasado en los últimos años.
Ahora, vuelta a la actividad normal. O mejor lo dejamos para mañana.
jueves, 6 de octubre de 2011
Beschuit met muisjes
Como veis en la foto, es una galleta, huntada con mantequilla, y espolvoreada con bolitas de colores por encima. Las bolillas son de anís, y son blancas y rosas o blancas y azules. Para poder comer estas galletas sin montar un desastre tienes que usar un platillo, sobre todo si es la primera vez que los comes (seguro que sí, una vez que las pruebas, no repites) El plato es para evitar que todas las bolas acaben rodando por el suelo y alguien se resbale con ellas accidentalmente. Por cierto, las bolas se llaman muisjes (ratoncitos) no sé muy bien por qué
A mí personalmente no me gustan estas galletas nada. Lo que es la galleta en sí, al darle un bocado, se te hace, literalmente, polvo en la boca, pero las bolas son a prueba de dentistas, si te descuidas te sacas un diente con ellas...
Los holandeses usan estas galletas para celebrar con sus conocidos la llegada de un nuevo miembro a sus familias (intentando matar a otro miembro de la familia por ahogamiento), así que ahora entenderéis los colores...azul si es niño, rosa si es niña...qué original eh!!!
Tranquilos, en el nacimiento de mis hijos, esto es algo que no vais a encontrar....espero!
miércoles, 5 de octubre de 2011
Utrecht es una ciudad pequeña
viernes, 30 de septiembre de 2011
Has pasado demasiado tiempo en holanda cuando.......
1/ Tienes bici => Sí!!! No eres nadie en este país sin una de ellas
2/ Incluso sabes como frenar usando frenos holandeses (pedalear hacia atrás) => despues de casi romperme los dientes varias veces en la primera semana aprendí que en el manillar no hay frenos, y que da igual que apreté el manillar, la bici no va a parar…
3/ Andar de la facultad a la cafetería es inimaginable. Coges la bici hasta para 50 metros => Increible pero cierto, cojo la bici para dos pasos. Para qué andar 5 minutos si puedo pedalear medio minuto!
4/ Comer 7 rebanadas de pan (de molde) para la comida ya no te asusta => Huy no, a esto no me acostumbraré nunca. Yo tengo que comer en condiciones!
5/ Por cierto, dejaste de comer caliente a medio día, sólo comes bocadillos => ni de coña!
6/ Sabes lo que es una kroket, y has aprendido a evitar las de color naranja => las de color naranja? Por qué?
7/ Ya no te sorprende el cenar a las 18:30 => No solo no me sorprende, muero de hambre si no lo hago!
8/ Bebes cerveza => Sí, pero NL no tiene la culpa, sino Glasgow…
9/ Te acostumbraste a música trance y electro => No, todavía conserve mi gusto musical
10/ No te cuelas en el tren, porque hay revisores por todos los lados => Nunca me he colado en ningún transporte a posta…y no por los revisores
11/ Cuando la cafeteria está llena, haces fila con el resto de la gente => Si bueno, es lo normal, no?
12/ Solías pagar en efectivo, ahora pagas con tarjeta => Sí, es verdad, aquí pago con tarjeta hasta una chocolatina de 1 euro…
13/ Piensas que los patos son monos => Pues no me he parado a pensar en los patos, la verdad, pero sí, son monos
14/ Tan pronto como asoma un rayo de sol, haces una barbacoa, aunque haya 10 grados afuera => Un día de sol es un día de sol, da igual cuantos grados tengamos! Y una barbacoa es una buena forma de pasar un día soleado, no? Ahora que lo pienso, he ido a más barbacoas este año que en toda mi vida junta…
15/ Piensas que con 15 grados hace calor => Maticemos, con 15 grados Y SOL…sí me parece que hace calor. Si llueve, pues no…
16/ Sabes que el invierno acaba en Mayo, no en Marzo, como en el resto de sitios => Si bueno, por eso en Marzo me fui a Spain :p
17/ Ya ni te acuerdas como son las montañas => Uff es verdad, que plano es este país :D
18/ No sabes hablar holandés, pero tu inglés ha mejorado => No! Mi inglés va de mal en peor!! Y voy empezando a enterarme de algo en holandés!
19/ Sabes qué es Surinam y donde está => Sí claro, aunque solo sea por la cantidad de restaurants surinamis que hay por todos los lados, investigas un poco
20/ Nunca sales sin las luces de la bici => Ummm, bueno, en mi caso las luces van en la bici, no me las cuelgo yo de la solapa, como es el caso de mucha gente…
21/ Piensas que mantequilla en botella (como el kétchup) es normal => Me he acostumbrado a verla, y ya no me sorprende, pero eso es una de las cosas que nunca jamás vas a encontrar en mi cocina….
22/ Sabes que todos los chicos están en Delft. Y las chicas en todos los demás sitios. Especialmente en Leiden => Hombre, el que la Universidad técnica esté en Delft ayuda a que haya más chicos…pero en Utrecht no me quejo de lo que veo!
23/ Vas a Leiden los sábados => Pues no, para qué, canales ya tengo en Utrecht…
24/ Has estado en un parque floral y has pensado que era guay => Una pena, pero no, no he estado en Keukenhof aún…pero seguro que es muy chulo!
25/ Te parece bien comer helado de un solo sabor (los blancos) => y esto que tiene que ver con Holanda?
26/ Ni te molestas en preguntar ‘Hablas ingles?’ lo hablas directamente => Pues mira tú que esto me parece de una mala educación insultante…así que con mi holandés patatero casi siempre pregunto si les importa que les hable en inglés, que no hablo holandés…..a lo que me suelen responder en tono chistoso que como que no hablo holandés si lo que he dicho era en holandés….
27/ Cuando vas al cine, no te importa que te asignen asiento => Bueno, en Zaragoza igual…
28/ Y no se te ocurriría sentarte en otro lugar => Umm pues no, ni ahora ni hace 5 años…
29/ Finalmente has aceptado que Gouda es un queso => Teniendo en cuenta que siempre ha sido mi queso favorito, creo que lo tengo más que asimilado
30/ Pagar 6 euros por comer en una cafetería te parece normal => si solo fueran 6 euros…
31/ Sabes como arreglar una bici => Vayamos por pasos, sé arreglar un pinchazo…y vale
32/ Comes patatas al menos una vez al día => De siempre he sido muy patatera (en el cocido, fabada, lentejas…) pero si es verdad que como más patatas ahora…pero no fritas!
33/ Siempre miras la previsión del tiempo antes de salir de casa => Sí, porque lo que ves por la ventana puede cambiar en medio minuto….para eso el buienradar es de lo más útil
34/ Sabes lo que es llegar tarde y tener que esperar a que un barco cruce el Puente elevadizo => Lo he visto un par de veces, sí…
35/ Puedes beber leche a cualquier hora => mis hábitos ‘lecheros’ no han cambiado…un vaso por la mañana y ya!
36/ A veces, tu única comida es leche => Ni de coña
37/ Has probado karnemelk al menos una vez => ein? Que es eso?
38/ Te empiezan a gustar los dropjes => Nunca los hubiese llamado así, pero sí me gustan las golosinas, desde siempre!
39/ Para tí, algo dulce significa Stroopwaffels => ñam ñam que ricas!!
40/ Primavera significa flores y obras por toda la ciudad => Lo de las flores vale, pero lo de las obras yo pensaba que era algo permanente….
41/ Ser alto tiene un nuevo significado…. => Verdad, aquí hay verdaderas torres humanas
42/ Ser rubia es un color de pelo, no un concepto => sí claro, como se pongan aquí a decir que las rubias son tontas no les va a quedar ni una holandesa inteligente :p
43/ Tienes las 4 estaciones en un mismo día => créeme que Escocia es peor…puedes tener las 4 estaciones en el mismo día y repetirlas
44/ Puedes empezar un email para un profesor con un ‘eh, que pasa’ => ya claro, y el profesor te puede mandar al carajo…no estoy de acuerdo
45/ Piensas que pagar por mear es normal => depende de como definas normal…habitual sí, pero todavía me parece una putada…50cts por mear, tu sabes lo que te puedes gastar un sábado noche, y no sólo en cervezas????
46/ Sabes que kapsalon no es sólo un plato típico turco, sino una peluquería => yo debo ir al revés del mundo, porque primero me enteré de que eran peluquerías, luego ví que también era un plato turco…
47/ Empiezas a pensar que la situación del agujero del WC no es tan asquerosa => pues no, me parece igualmente una guarrada
48/ Te empieza a parecer más fácil compartir un porro que un buen café => No fumo porros, y menos los comparto. Pero teniendo en cuenta que aquí el café no es muy bueno, pues no me sorprende
49/ Tienes la AH bonus card => Hay alguien en NL que no la tenga?????
50/ Tus ventanas no tienen cortinas, y te dá igual => No y no….
51/ Si tu ventana tiene cortinas, no las isas, y te importa un pepino quien te pueda estar viendo => Verdad…sólo uso las cortinas cuando no estoy en casa o cuando duermo…el resto del día me la pela quien me vea
52/ Para ti, llovizna no es lluvia => de acuerdo, pero culparía a Glasgow de esto
53/ Los profesores te ponen un muy bien en tu trabajo y aun así te ponen un 6/10 => Ni idea, no studio aquí
54/ Bebes cerveza en el cine => Pues no…
55/ Con 10°C hace suficiente calor como para llevar una falda corta => si hace sol….
56/ Puedes ir en bici bajo la lluvia, viento y nieve => lo de la nieve ya os lo cuento este invierno…
57/ Los chicos son muyyy guapos => Coño de eso te das cuenta nada más aterrizar..
58/ Puedes ir en bici en mini falda, traje o tacones => Sip….aunque con menos estilo que las holandesas :p
59/ Empiezas a tener una opinion muy fuerte sobre cualquier cosa aunque no tengas ni puta idea del tema => No…y los holandeses tampoco
60/ Lavas los platos con jabón sin aclararlos => uggg típico escocés también, que asco, no!
61/ “alstublieft y dank u wel” son las únicas palabras en holandés que sabes => no, sé algunas más….
62/ Ya no te sorprende que la disco cierre a las 4 (pero aún te jode) => ahora que lo pienso, no salgo mucho de bares en Holanda….
63/ Has aprendido a ir en bici sin manos => No, pero ya puedo ir de la mano con mi novio y pedalear a la vez…todo un triunfo :D
64/ Vas al super y solo compras lo que te cabe en la bici => más bien compro el super entero y luego busco la forma de poner todo en la bici en plan tetris, con cuerdas por todos los lados :D
65/ Ir en bici y beber café/fumar/comer al mismo tiempo ya no es un problema => no fumo, y no he probado a comer, pero puedo beber :D
66/ El ‘si bebes no conduzcas’ ha pasado a ser ‘si bebes no vayas en bici’ => no seré el mejor ejemplo pero no veais que rápido y divertido es ir en bici borracho…llegas a casa antes que sobrio :D Es verdad que al menos en Utrecht nadie sale con el coche…
67/ Te han preguntado donde hay un coffeeshop => No….
68/ Empiezas a llevar naranja cuando hay futbol, aunque no seas holandesa => No, pero uso mi camiseta naranja de I love Queens kisses cuando voy a España :D
69/ Te has acostumbrado a comer sin servilletas => verdad verdad…ahora que lo pienso…uggggg, verdad!
70/ Sabes que es GVD => si lo ves escrito todos los días, lo aprendes aunque seas idiota
71/ Nunca puedes adivinar el tiempo, ni te crees la predicción meteorológica => si claro, eso es como jugar a la ruleta rusa…igual aciertas, igual no
72/ Esperas a que el semáforo se ponga verde para cruzar, incluso si no hay coches => No, y los holandeses tampoco
73/ A veces puedes comer solo con una cuchara => Ummm, que hay de holandés en esto?
74/ Has probado pescado frito de las caravanas alguna vez => sí, en UK
75/ Aplaudes al professor (solo por hablar 2 horas) => mande?
76/ Corres a Albert Heijn a las 21.55 a comprar cerveza para la fiesta de esa noche => como corra a esas horas, el AH de cerca de casa estará cerrado…
77/ Arboles en linea recta (en bisques) es normal => Y por qué no?
78/ Crees que entiendes por qué no dan café en los coffeeshops => no he estado en ninguno, ni pienso
79/ Robas una bici en la estación porque la noche anterior robaron la tuya => No y no
80/ Crees que está bien comer pan con mantequilla y virutas de colores para el desayuno => uggg, no, no llego a tanto…
81/ Usas 9292ov.nl para ir al supermercado => para el super no, pero para otros sitios sí
82/ Sabes que tienes siempre te sopla el viento de cara, da igual para donde vayas => verdad, verdad…
83/ Ni se te ocurre aparcar en zona prohibida ‘por 5 minutos’ , sabes que te van a multar en medio segundo => No conduzco…
84/ Cuando te mudas de piso, sabes que tienes que llevarte el suelo contigo… => No siempre, pero sí, no es raro…
85/ Pisar una mierda de perro es habitual => No, las calles están bastante limpias…
86/ Acabas comiendo comida grasienta a las 5 de la mañana en FEBO or ALEV => No, no suelo comer porquerías en la madrugada
87/ Te las apañas para volver a casa en bici completamente borracho y aun así ir a clase a las 8:45 => Ya soy un poco mayor para esos trotes…
88/ Necesitas cita previa para quedar con tus amigos. O tu madre => Huy sí, bendita agenda….muy holandés, sí
89/ Te divierte hacer que los turistas se salgan del carril bici => Ummm, eso tiene poca gracia…
90/ Pagaste más por la cadena de la bici que por la propia bici => Casi casi…
91/ Pan de verdad? No existe => Aquí si hay panaderías con pan de verdad…pero ya me acostumbré a no comer pan en Glasgow
92/ Sabes que Holanda no tiene plato típico, ellos friend todo => Y la ertwensoep? Stam pot? Majo, has estado tú en Escocia? Donde frien hast alas barras de chocolate empanadas?
93/ Sabes que comprar un sofa sera dificil porque no pasa por la puerta…por la ventana quizás? => El problema no suele estar en la puerta, más bien en las escaleras holandesas…
94/ Te parece bien pasar el Queen’s Day entero en el tren porque hay gente andando por las vías => Precisamente pore so pasé el día en Utrecht, para no quedarme atrapada en otra ciudad…
95/ Sí, Joost y Jeroen son los nombres más communes entre tus amigos holandeses => Pues sólo conozco uno de cada…
96/ En cuanto el sol asoma, todos tus amigos holandeses llevan chanclas => mis amigos solo? Yo también, yo también. De Nuevo culpo a Glasgow de esto
97/ Los holandeses te preguntan por qué no hablas holandés? => Sí, y la pregunta me tiene ya hasta los cojones. A ver si se piensan que uno aprende holandés en medio día
98/ Aún no hablas holandés, pero ves programas estúpidos como Take me out and Single => Pues ese no, pero otros sí veo, aunque no me entere ni de un 5%
99/ Has tenido al menos un novio holandés => No sé no respondo :p
sábado, 17 de septiembre de 2011
Cría cuervos...
jueves, 15 de septiembre de 2011
La poligonera
Ayer sin ir más lejos me hubiese levantado en mitad de clase de holandés, hubiese caminado hacia "la poligonera" (bautizada por mi compañera Desiré) y le hubiese estampado la cabeza contra la mesa. Que agusto me hubiese quedado.
La poligonera es una muchacha de entre 25 y 30 años que va a clase de holandés con nosotras desde Mayo. Desde el primer día va pisando fuerte. Su apodo viene de sus maneras y de su forma de vestir. O bien va vestida de Jenny (ropa brillante, muy muy muy muy ajustada, muy muy muy corta) o va vestida con un chandal (ajustado eso sí) blanco mostrando por fuera cadenones colgados del cuello al estilo MA del equipo A. Es una maleducada, interrumpe a la profesora cuando le da la gana, a otros compañeros cuando intentan hablar, se burla de los que no somos tan fluidos como ella, se cree superior a todos los que estamos en clase, más inteligente....
Y digo yo....si yo hubiese llegado a Holanda en 2005, y en 2011 hago un examen de nivel para entrar en la ROC, y me meten en el grupo de principiantes, con gente que casi acaba de llegar al país, tengo base para burlarme de los demás? Soy más inteligente que los demás o por el contrario soy una cenutria? Sinceramente, si yo fuese ella me tragaría mi soberbia y me lo pensaría dos veces antes de burlarme de nadie.
La profesora estaba comentando en clase cosas sobre Curriculum Vitaes en Holanda y en otros países. Yo veo muchos al cabo del día, así que me preguntó alguna cosa. Le respondí lo que pude en holandés, pero hay cosas que no puedo decir en holandés, así que lo dije en inglés para que la profesora me dijese como decirlo. Mientras yo hablaba en holandés ella cuchicheaba por un lado, como de costumbre. Cuando empezé con el inglés puso el grito en el cielo, protestó de muy malas maneras porque estamos en clase de holandés y ella no tiene por qué entender el inglés. Ahí tiene razón. Pero el comentario fué para tocar los cojones, porque ella entiende perfectamente el inglés. La reacción de la profesora fue ir hacia ella y decirle, tú encuentras dificil el entender el inglés, Pelocha encuentra dificil el hablar en holandés. Un punto medio no es malo. A lo que la poligonera ya ni contestó, se limitó a mirarme con cara de desprecio.
Claro que luego, después de que la profesora explicase en holandés, una y otra vez, lo que es un CV, y después de que alguien de su nacionalidad, le explicase en su idioma lo que es un CV (ahí debería haber protestado yo, no tengo por qué entender polaco) ella seguía sin saber lo que es eso. Nunca en su vida ha visto uno de esos....
Y aún así se cree más lista que nadie?????? Que alguien la baje de la nube, por favor....
viernes, 9 de septiembre de 2011
Niñatos!
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Un año!
Intento recordar cómo viví mi primer aniversario en Glasgow y no consigo recordarlo. He estado trasteando en el blog y no he conseguido encontrar referencias a mi primer aniversario..sólo un post sobre el 2 aniversario y poco más. Lo que sí leo en los post que escribí en esas fechas es un pesimismo constante. Leo los posts y me doy mal rollo a mí misma. Ya estaba claro que mi vida allí no me gustaba, aunque mi trabajo sí.
En cambio tengo un sentimiento completamente distinto sobre mi primer año en Holanda. Soy feliz, soy positiva a pesar de que hay cosas que son mejorables.
Recuerdo que el mes de Agosto del año pasado lo pasé mal, me puse mala de los nervios. No era la primera vez que salía de España, y además salía mucho más preparada que la primera vez, pero aún así, tenía mucho vértigo, nada que perder y mucho que perder al mismo tiempo. Por un lado, esta salida no era temporal, o al menos no era la intención. Y además no iba a un país cualquiera, iba al país de mis sueños...qué pasa si el país de tus sueños te defrauda? cual es el siguiente paso? Yo me hubiese sentido muy perdida.
Por otro lado, iba con un colchón económico importante, mayor que el que llevé a UK. Y no iba completamente sóla, "mis padres adoptivos" (así es como llamo a Marta y Robert) estaban allí dispuestos a cuidarme como una hija. No voy a tener vida suficiente para agradecerles el grandísimo apoyo que me brindaron en aquel momento, y en la actualidad. Es imposible agradecer suficientemente esa acogida con los brazos abiertos. No sé dónde estaría yo si no hubiese sido por ellos.
Tambien cuenta el echo de que Eddie, mi mejor amigo durante muchos años, es holandés y estaba en el país, y aunque no nos hemos visto más que 3 o 4 veces en este año, a pesar de vivir a menos de una hora de distancia, sé que puedo contar con él, que está ahí como siempre ha estado. Eso sí, no estoy muy contenta con eso de vernos 3 o 4 veces al año, así que hay que cambiarlo.
Me vine con mucha ilusión, los ahorros de 2 años y sin trabajo...a día de hoy sigo con mucha ilusión por cada pequeña cosa que consigo, me he fundido los ahorros de 2 años sin haber derrochado y no sé por cuanto tiempo más voy a seguir con trabajo (gracias a nuestro amigo Geert Wilders, su extrema derecha, y su influencia en el gobierno actual) pero he ganado muchas cosas, he ganado un puñado de buenos amigos locales (Marije,Eveline, Liza) y de no locales (Cris, Sofi, Gerardo, Laura), he ganado un montón de conocidos con los que hacer cosas interesantes (gracias a CouchSurfing), he ganado un tulipán que me cuida y que me hace sentir como no me he sentido desde hace muchos años, he ganado conocimientos sobre un país y una cultura, y hasta de un idioma, que no conocía. Estoy aprendiendo a vivir en un país en el que no entiendo lo que la gente habla en el tren, bus o metro, en las calles, no entiendo los carteles o señales, pero poco a poco voy identificando palabras. Estoy aprendiendo a vivir en un país en el que no puedo ser completamente independiente por el idioma, necesito la ayuda de gente para entender cartas del ayuntamiento o del banco.
Me queda mucho camino por recorrer, muchos obstaculos que sortear, muchas veces de caerme y levantarme del suelo, muchas frustraciones cuando no consigo lo que quiero, muchas cosas que mejorar o cambiar para aumentar mi calidad de vida, pero por ahora puedo decir bien alto y claro que soy feliz, y que me está mereciendo la pena.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Maarseveenseplassen

Como un día soleado y con 30 grados no ocurre muy amenudo, lo aprovechamos yendo a Maarseveenseplassen. Este sitio de nombre kilométrico es una zona de pequeñas playas artificiales alrededor de un lago enorme, donde puedes ir a plantar tu toalla, tomar el sol, pasar el día agradablemente, y, si eres muy valiente, hasta bañarte. Y lo de valiente no va por la limpieza del agua, sino más bien por la temperatura. Yo fuí incapaz de meterme. Y si digo que había bebés bañandose me vais a llamar cobarde, pero de verdad, los pies se me pusieron azules nada más meterlos.
A quien le interese, Maarseveenseplassen está entre Utrecht y Maarsen, y hay ruta de carril bici para llegar. No se puede acceder hasta la zona en coche, aunque me presupongo que en algún lado habrá parking...yo no lo ví
Después de disfrutar de un maravilloso día de verano este sábado, es hora de volver a la cruda realidad holandesa. Y es que un día puedes estar a 30 grados y en bikini y al siguiente necesitas cazadora y hasta bufanda. Y por supuesto no olvides el paraguas.
Teniendo en cuenta que tuvimos una primavera increible, y que días como el sábado en Escocia son sólo un sueño, no seré yo quien se queje del clima holandés.
Espero que os guste la foto del anochecer que tomé!