Supongamos que os mudais a Glasgow, teneis que buscar un piso, y no sabéis ni por dónde empezar. Pues bien, la mejor web para buscar pisos es
Gumtree, allí podéis seleccional la ciudad de Reino Unido que os interese y a partir de ahí podéis buscar piso para vosotros solos, piso para compartir, disponibilidad inmediata, piso para dentro de unos meses, etc etc
¿Cuanto cuesta alquilar un piso? Pues la verdad es que no tengo ni idea. Por experiencia propia puedo hablar de cuanto cuesta compartir un piso. Alquilar una habitación en Glasgow cuesta unas 300 libras (más las facturas). Yo pondría como precio aceptable entre 250 libras y 350. Por supuesto hay habitaciones mucho más caras, por 400 y hasta 450 libras, lo cual me parece un robo, y también hay habitaciones por 150 o 200 libras, en las que puedes salir robado (literalmente)
Glasgow no es como España, de echo, Reino Unido no es España, pero, puesto que me he cansado de repetir que en Glasgow el índice de criminalidad duplica la media, insisto una vez más, Glasgow no es España. Dicho esto, añado, cuando uno busca piso tiene que tener mucho cuidado primero, en que zona te estas metiendo (quizás eso explica el precio...) y segundo, en qué piso te estas metiendo (incluso con quién)
Vayamos por partes, las zonas. Glasgow ciudad se divide en 4 zonas:
- City centre (osea, el centro)
- East End (el este, empezando en la calle High street)
- West end (oeste, abarca toda la zona de Charing Cross, Woodlands, Great Western Road, Byres Road...)
- Southside (el sur, en la práctica, todo lo que hay por debajo del río clyde)
El
East End y el Southside son dos áreas con alquileres muy baratos. Os gusta el riesgo? pues quizás ese es tu sitio para vivir. No hay nada como volver a casa y no saber si te vas a encontrar la puerta en su sitio o en el suelo, si te vas a encontrar un grupo de Neds, un grupo de yonkis, si te van a intentar atracar....simplemente el ver el tipo de gente que te cruzas no mola. Quien piense que soy una exagerada, debería saber que el bus turístico, lo más al este que pasa es por High street para ir al People's Palace, y que por supuesto no cruza el río.
Dentro del southside hay excepciones, hay un sitio que se llama Shawlands que dicen que es muy pijo. Yo sólo he cruzado el río en coche, y ver torres de pisos sin cristales me impactó, y el ver la gente que estaba en la calle más
En el
city centre no vive mucha gente, se destina más bien a oficinas, locales comerciales etc. Hay varios bloques de pisos "habitables" en Sauchihall street y calles colindantes, alrededor de la estación de buses, en Argyle street, y por supuesto en Merchant city, donde los alquileres son bastante altos, lo cual no me explico porque, primero, está pegadito a High street, por tanto el olor de la mierda te llega, y segundo, ¿quién quiere vivir en una zona de bares (pija, eso sí)?
El
west end es el sitio para vivir, como mucha gente lo define. Es la zona más segura de Glasgow, y, si bien de media los precios son más altos, puedes encontrar de todo. La calle más cara es Byres Road. Pero como estamos en Glasgow, hasta la zona más segura tiene una calle chunga...o famosa por ser chunga. En este caso esa calle es Maryhill Road. No toda ella es "chunga", yo diría que la zona que va desde George Cross hasta Queens Margaret Dr es decente...pasar de ahí es buscarse problemas. Y dentro de la zona "segura" de Maryhill road, hay que tener en cuenta que sólo es seguro todo lo que pega a esa calle, meterse mucho más hacia la derecha no es buena idea. Por poneros un ejemplo, yo vivo cerca de la zona segura de Maryhill, y jamás de los jamases se me ha ocurrido explorar que hay más a la derecha de donde yo vivo, me basta con mirar por la ventana y ver que va hacia la derecha.
La localización del piso es un tema muy serio, no hay que tomarselo a cachondeo, hay ciertas cosas con las que uno no debe jugar, al fin y al cabo, el dinero es dinero, no hay que jugarse el tipo por ahorrar.
El segundo punto importante a la hora de buscar piso es el piso en sí. En algún post anterior comenté que los pisos aquí son centenarios (literalmente), hay algunos que han sido reformados y que son chulos, y otros que son verdaderos agujeros, antros o como los querais llamar. Hay muy poco piso "nuevo" . Por lo general son pisos de tres alturas y bajo, y las escaleras suelen ser bastante tenebrosas...a mi me dan muy mal rollo, para muestra pinchar este link...debo decir que las he visto mucho peores, pero claro, estas son de un anuncio de alquilar piso:
http://www.kentroadphotos.co.uk/images/Argyle/Argyle_1015close1.jpg
http://www.kentroadphotos.co.uk/images/Argyle/Argyle_1015stairs3.jpg
Despues de temblar subiendo escaleras de peli de terror (aquí no hay ascensores), al entrar en el piso, te puedes llevar una sorpresa, tanto agradable como desagradable, puede que el piso esté reformado y sea por tanto muy bonito. O puede que el piso no haya sido reformado, por tanto esté echo basura. Si está echo basura puede que sea muy barato, precio normal o que te intenten estafar cobrandote una pasta por la localización. Si el piso está bien y te gusta, adelante, si el piso es un agujero y te estás pensando el cogerlo por temas económicos, piensatelo muy bien...porque a la larga te puede salir caro: son pisos con humedades (recordar que llueve MUCHO y muchos días al año) y techos altos, así que lo mismo necesitas gastarte un montón en calefacción para no congelarte. Con la humedad no se te seca la ropa, y lo que es peor, te metes a dormir entre sábanas mojadas. Los sistemas eléctricos son bastante precarios y es posible que no puedas ni enchufar una estufa de mano sin provocar que se vaya la luz de todo el piso. Pero bueno, igual con la recolección y venta de la cosecha champiñones y hongos de la pared puedes hacerte rico.
Otro punto importante es con quién te vas a vivir. Antes de saber con quién puedes vivir y con quién no, tienes que saber cómo eres tú. Yo no soy nada racista, pero hay que tener en cuenta que hay culturas que chocan bastante, con lo cual, antes de vivir con alguien de Malaysia (como yo), India, Pakistan, etc, me lo pensaría, porque su cultura y la tuya son diferentes, y puede haber malos rollos o incomodidades.
Suerte en la búsqueda!