Pero, ser cachorro es una enfermedad que se cura con el paso del tiempo. Y por más que me joda tener que ir detrás de Kiva premiando cada cosa buena que hace y castigando cada cosa mala, es lo que hay que hacer si después quieres disfrutar de tu perro cuando crezca. Resulta agotador, pero si pienso en cómo era Veda a los 10 meses (habiendo vivido conmigo ya 5 meses) y pienso cómo es Kiva a la misma edad, pues veo un poco de luz al final de un larguísimo tunel en el que acabo solo de adentrarme.
Si yo que ya he tenido 3 cachorros en casa me desquicio, entiendo a aquellos que compran el perrito ese tan mono de la tienda, se lo llevan a casa...y...la primera vez que lo dejan solo, al volver se quieren pegar un tiro. Si alguno en la sala está considerando añadir un perrete a su familia, primero mirar esta foto:
Si ya os habéis acojonado, yo me repensaría la idea. Lo que veis no es ná . No hay nada roto. Kiva simplemente me ha tirado por los suelos todo lo que le ha apetecido. Y lo hace todas y cada una de las veces que salgo de casa. Es NORMAL, estas cosas son típicas de cachorro y no puedes hacer nada para evitarlo. No sirve de nada que te enfades al ver el tsunami y castigues al perro. Si no lo pillas infraganti no va a entender por qué la castigas. Y esto no es ná!! La perrica de mi hermano, super bien educada, obedece toda orden a la primera, se la puede llevar a cualquier lado...pero...cuando la deja en casa arremete contra lo que pilla. Ha roto dos sofás y una mesa. Es una cachorra, sí. Y sé de otros cachorros que han abierto agujeros en paredes o en puertas. Qué monos eh?? Pues eso, que al menos Kivalo único que hace es tirarme por los suelos todo lo que pesca (incluido ropa del armario) pero no ha roto nada y no me ataca los muebles.
Qué puedes hacer? Realmente no mucho. Tachar días en el calendario y pensar que os queda un día menos de etapa cachorril. O bien habilitar un espacio ´apto para cachorros´ donde no haya nada que el perrete pueda destrozar. Hay gente que asigna una habitación vacía. O un pasillo. O una cocina + terraza si las tiene despejadas. Y otros compran jaulitas donde meterlos cuando se van de casa. Yo he optado por la jaula. Cada vez que salgo a la compra o a alguna cosa más o menos corta, Kiva va a la jaula. Cuando trabajo, tengo una amiga de visita en casa, que también la mete si sale de casa. Lo importante es que el perrete no asocie la jaula con algo malo. Tiene que ser grandota, tener juguetes y todo cosas buenas. Si veis que cuando estáis en casa el perrete también se mete allí él solico, es que habéis hecho un buen trabajo. Si tenéis que meter al perro arrastras, os aconsejo youtube porque lo estáis haciendo mal, y puede ser contra-productivo.
También la meto en su jaula cuando yo ceno, porque es muy gulas y no la quiero cerca de mi plato. Eso cuesta un poco más porque prefiere estar con la nariz en la comida y no en la jaula. Se pone a llorar y la tengo que reñir, pero bueno, poco a poco lo va aceptando.
Y ahora, a estas cosas normalitas de cachorro, añadir que la mía viene con extras por mala sociabilización. Cuando va atada se quiere comer a cualquier perro que pase cerca ( se llama perro reactivo, a Kiva le viene de miedo e inseguridad) Esto si no se trabaja, puede acabar siendo un problema muy grande. Cómo se cura? Así en corto, teniendo los bolsillos llenos de chuches para cebar al perro cada vez que visualice otro perro (así relaciona ver perro con chuche...y nada más que lo ve te mira a tí en busca de la chuche y se le olvida que pasaba otro perro por la calle) y llevandola al parque a jugar a la pelota. Como está tan centrada en la pelota, no se asusta si ve un perro. Va, lo huele, y vuelve a seguir jugando. De esta manera aprende que los perros no son malos.
Una cosa buena de los cachorros es que aprenden muyyyyyy rápido. Hoy mismo en menos de 5 minutos la he enseñado la orden "touch" , que es que me toque la palma de la mano con el hocico a la orden :)
Pues eso, que estoy encantada con Kiva, pero es muchísimo trabajo, hay que estar alerta todo el tiempo para premiar o castigar, y creo que mucha gente no piensa en eso cuando se agencia mascota...y luego pasa lo que pasa