Ayer me presenté a este examen, aunque he estado apunto de no hacerlo, primero por despiste y luego por acojone.
Me registré en Marzo, un poco por impulso, llamé a mi madre y le dije, tira al banco a meter 185 eurazos en tal cuenta. La verdad es que era un poco reticente a meterme en estos jaleos porque me parece estúpido presentarme a un test para demostrar que hablo inglés siendo que he vivido y trabajado en UK, y para mi puesto de trabajo, especialmente el segundo, es indispensable hablar y escribir bien, porque lidias con clientes externos. Me parece de género tonto que un papel demuestre algo que es evidente, y me parece MUY caro el papelito de las narices (igual el certificado está impreso en tinta de oro y no me he enterado)
El examen consta de 5 partes, y básicamente te tiras el día enterito en el lugar donde te examinas, en mi caso, de las 9 de la mañana a las 7 de la tarde en la facultad de ciencias de la Universidad de Zaragoza. Las partes, en el orden que yo las hice, son las siguientes:
- Reading: es 1h y cuarto de examen. Consistía en 4 partes, cada una con textos diferentes, de distintos estilos. En cada parte tenías varias preguntas tipo test para contestar, excepto en una de las partes, que tenías un texto al que le faltaban párrafos, y por otro lado tenías párrafos sueltos que tenías que intercalar. Había un párrafo de sobras para complicar. A mi juicio, esta era la parte más complicada del reading, y es que hubiese tenido los mismos problemas si el texto fuese en español. El resto de las partes eran menos sencillas de lo que yo pensaba, porque además de saber inglés, tienes que ser pitonisa, una de las preguntas era cómo se sentía la protagonista del texto: obligada a ser educada, avergonzada, intimidada, enfadada. Y no había nada obvio en el texto que te indicara como se sentía la señorita....así que puse lo que me pareció bien. Así que esta parte no es sólo de entender bien el texto y las preguntas, tambien hay que tener mucha comprensión lectora...cosa de la que yo, aparentemente, carezco :s , o así me sentí, frustrada.
-Writing: dura 1 hora y media, y consistía en dos partes, en la primera, me pidieron escribir un report al dueño de un campamento de fin de semana contandole la experiencia de los alumnos, sus opiniones, y como mejorarían la estancia. Para ello me daban un folletito publicitario sobre el lugar, y varios comentarios de alumnos (en plan 3 palabras cada comentario). Hay gente que oí que había hecho esta parte en formato carta, yo lo hice en formato informe, que es lo que en teoría pedían y con lenguaje lo más formal posible...La segunda parte era escribir sobre uno de los temas que había en la lista, había como 5 temas, pero sólo me acuerdo que en uno había que describir una ciudad que conocieses muy bien y los cambios que había experimentado recientemente, en otra era hacer una crítica de una película (creo recordar), en otro algo para una revista, creo que era una opinión, y el que yo cogí que era una redacción para la clase de inglés contando las ventajas y desventajas de vivir en el extranjero. Obvia mi elección, no?
- Use of English: dura 1 hora, y es la parte que más miedo me daba por comentarios de la gente, pero luego fue la que mejor me salió. Curioso,no? Constaba de 5 partes, en la primera hay un texto con huecos y tienes que elegir entre 4 palabras para rellenar cada uno de los huecos. La dificultad de esto es que la mayoría de las veces la diferencia entre palabras es un pequeño matiz que no creo que saques en un diccionario. La segunda parte es un texto también con huecos, sólo que esta vez no tienes palabras para elegir, sino que te las tienes que sacar de la manga. Aquí no basta con saber vocabulario, además tienes que caer en esa palabra en el momento del examen...y esa palabra puede ser cualquier cosa, nombre, pronombre, adjetivo, conjunción...La tercera parte es otro texto con huecos, y te dan una palabra, que tienes que deformar para formar la palabra que te piden. Por ejemplo Appraise-Appraisal, y algunas muchíiiiisimo menos obvias. La cuarta parte consiste en 6 o 7 frases con un hueco por medio. Te dan una palabra y usando esa palabra y entre 3 y 5 más tienes que hacer que la frase original tenga sentido. NO puedes modificar la palabra que te dan, y yo casi meto la pata por modificarlas...menos mal que me dí cuenta al releer. Y la quinta parte consiste en grupos de 3 frases, con un hueco en cada frase, y tienes que encontrar una palabra (sacada de tu imaginación) que encaje en las 3 frases.
En general esta parte del examen me resultó bastante sencilla PERO sólo porque he vivido en UK, si todo el inglés que yo sé viniese de un libro creo que esta parte me hubiese parecido una putada
- Listening: dura 40 minutos, y lo haces con una petaca y unos cascos. Mola porque ayuda a concentrarse. Esta es otra de las partes que pensé que iba a ser mucho más fácil de lo que en realidad fue, porque no sólo tienes que entender lo que dicen (despues de escuchar hablar a escoceses, el inglés de Cambridge me parece un juego de niños) sino que tienes que pensar, deducir, etc, en muyyy poco tiempo. Esta parte también tenía varias partes, pero no las recuerdo muy bien. Uno era una entrevista para la radio, un tipo y una tipa iban hablando y tú contestabas a unas preguntas tipo test sobre el audio. Otra parte era un documental sobre nosequé mono de Australia, y tenías que rellenar los huecos de información en unas frases. Otra parte eran tres audios cortos con un par de preguntas tipo test cada uno. La última parte es la que me pareció una putada. 5 personas hablando, y tu tienes que marcar la profesión de cada hablante de una lista de profesiones y vincular cada opinión de la columna de la derecha con cada uno de los hablantes. Me frustré mucho, porque entendía perfectamente el audio, y aún así no sabía que elegir para cada hablante, no había nada obvio, y el tiempo que tienes para contestar es muy corto
- Speaking: dura unos 15 minutos, y los examinadores son nativos. Entras con otro examinado más. Primero tienes que presentarte y responder a un par de preguntas cortas que te hace el entrevistador para conocerte. Luego tu compañero hace lo propio. Luego te hacen preguntas de cualquier tipo, a mi me preguntaron si era ambiciosa, que cambio laboral creía que podía suceder (me quedé pillada y le dije que si en españa o en el mundo, y el examinador me dijo que donde a mi me diera la gana) Luego te enseñan unas fotos y te hacen una pregunta abierta. Mis fotos eran una niña con un perro, un tipo con un trofeo y no me acuerdo cual más. Mi pregunta fue cual creía yo que era más feliz y por qué. A mi compañero le pusieron una de un coche tirado en la carretera, un niño con un cristal roto, y un empresario haciendo números. Y le preguntaron quién estaba en mayor problema. Después a mí me preguntaron cual iba a tener más consecuencias en su futuro y por qué. Despues nos sacaron más fotos y nos dijeron que cual de esas fotos tenía más implicación en nuestro futuro. Y luego varias preguntas sueltas más. La parte que menos me gustó es la de interactuar, porque mi compañero tenía un nivel muy bajito, y no había manera de conversar, o bien tiraba el nivel por los suelos al hablar para que él me entendiese (lo cual me perjudica) o el chico no se enteraba de nada (lo cual tambien me perjudica). Además, me chocó que el examinador tenía un acento sospechosamente claro y hablaba muy despacio, artificialmente despacio. No sé si esa velocidad es la standart para el CAE, pero a mí en UK sólo me han hablado UNA vez a esa velocidad, en Starbucks, el camarero se pensó que yo era retrasada porque me oyó hablar en español...
En general el examen me salió muy bien, yo creo que sacaré una B, aunque suspiro por una A. Salí contenta del examen, eso sí, estuve tooodo el día super nerviosa, temblando como una hoja!! y sudando como una cerda a pesar de no tener nada que perder, sólo el dinero, porque ni siquiera me había matado a estudiar, de echo, siendo sincera, sólo abrí el libro 10 minutos en el bus hacia el examen para consultar una duda que me salió de repente, y la tarde de antes googleé para ver el formato del examen. Eso es todo lo que me he esforzado. Y apunto estuve de no presentarme...porque me acordé el domingo de la fecha, sino pasa el día y yo no me acuerdo!!! Ahora me arrepiento de no haberme apuntado directamente a por el proficiency (a pesar de que tanto Hector, como Noe, como María me lo aconsejaron)...yo creo que estudiando un poco me lo hubiese sacado seguro. Sin estudiar no lo sé, igual tambien.
El examen me pareció sencillo, pero sencillo para una persona que ha vivido en un país angloparlante, y ha desempeñado un trabajo donde se usa inglés formal, si trabajas de camarera igual no te es tan fácil. Para una persona que se presente al examen con inglés de libro me parece dificil, sobre todo la parte del use of english, porque la diferencia entre varias palabras es sólo un matiz que aprendes viviendo allí. La gente que se presentó conmigo era en general gente muy joven, de unos 18-20 años, y me hizo gracia la mentalidad con la que iban al examen, es la mentalidad del inglés del colegio, no van a ver cuanto inglés saben, van a un examen. Por ejemplo, oí a una niña decir que una de las redacciones las había cuadrado porque había metido todas las palabras de vocabulario del tema tal, y le preguntaba a su amiga si ella había hecho lo mismo. La otra contestó que se le había olvidado mencionar la palabra cual. Yo no me paré a pensar lo que escribía, escribí los textos en sucio tal como me venían a la cabeza y luego los pasé a limpio adornandolos un poco o complicando algunas estructuras pero...dónde está la lista de vocabulario de "trabajar en el extranjero"? También oí a una decir que el primer párrafo y el último se los había aprendido de memoria en la academia y que los escribió tal cual, así se quitaba 80 palabras.....Yo aluciné
Ahora me toca esperar al 30 de Julio para saber mi nota :D